Translate

domingo, 25 de diciembre de 2016

Adaptarse a Japón: Capitulo I

Se suele decir que cuando te mudas a otro país, los primeros meses suelen ser los mas difíciles. Necesitas adaptarte a un nuevo hogar, una nueva comida, una nueva cultura, etc. Esto en Japón todavía es mas exagerado.  Ya dedicaré alguna entrada para hablar específicamente sobre las diferencias entre ambos países, que son tantas que no acabaré con una ni dos entradas, habrá que hacer una serie con varios capítulos. 

Avión de la compañia ANA (All Nippon Airways) que me llevó hasta Tokio

Primer problema: El Jet Lag

La diferencia horaria de España con Japón, es en verano de +7h y en invierno de +8h. Ahora mismo en Japón son las 10:30h de la mañana, del día 26 de Diciembre, en estos mismos momentos mi familia en España esta durmiendo, ya que son las 02:30h de la madrugada. Obviamente, cuando viajas de España a Japón, todo esto pasa factura, y los primeros días eres algo parecido a un zombie. Probablemente en cuanto anochezca tendrás tanto sueño que te querrás pegar una buena siesta. 

Mientras en Japón esta atardeciendo, en España amanece

Segundo problema: Adaptarte a un nuevo hogar

En mi caso, estuve en un apartamento de la escuela que resultó ser lamentable. Me dieron la habitación tocando al pasillo, pasillo que durante toda la noche tenia las luces encendidas. En Japón no suele haber persianas, pero si cortinas. La cosa es que en ese apartamento, las cortinas eran casi transparentes, y durante toda la noche entraba la luz del pasillo. Por si eso no fuese suficiente, al ser un apartamento de la escuela, había asiáticos de todo tipo. En mi caso, tuve la mala suerte de toparme con un grupo de chinos que no respetaban para nada a los demás y se pasaban las noches gritando por los pasillos, incluso correteando por ellos. Si no salias y les dabas cuatro gritos mandandoles callar, no lo hacían. Me sentía como un viejo dando bronca a un grupo de quinquis, y eso era día tras día. 

En cuanto al tamaño de la habitación, era minúscula, no había espacio ni para andar dos pasos, ni siquiera tenía mi propio WC. Por el precio que estaba pagando (60.000 JPY), me fui enterando a través de otros compañeros, de que había muchísimas mejores opciones. 

Si alguna vez tenéis la oportunidad de ver este apartamento. Un consejo, ¡Corred!

La experiencia en ese apartamento fue tan horrible, que pese a haber pagado 3 meses, al segundo mes decidí mudarme al lugar donde resido actualmente. 

Tercer problema: Comer

Si vas de turista un par de semanas, no pasa nada si vas de restaurante en restaurante. Es distinto cuando vas para quedarte, que si día tras día comes y cenas en restaurantes, a menos que seas rico, acabarás quedándote sin banca.

Ir al Supermercado, elegir una alimentación adecuada y cocinarla en casa es el siguiente paso a seguir. Esto, si no sabes leer un mínimo de japonés, te supondrá un gran problema. En mi caso, si que podía leer, así que opte por ir a lo conocido: Spagethis, arroz, tallarines (Aquí llamados soba, o udon), salchichas, pescaditos rebozados e incluso gyozas, que me encantan. 

Mi primera compra en el Super: 
Salchichas, udon, gyozas, col, salsa shouyu, sushi, maccha late y agua

Aconsejo para superar este problema, ir con tiempo al Supermercado. Si debes pasarte media hora dando vueltas por el Supermercado, pásalos. Una vez lo hagas, intenta recordar donde esta cada cosa, y para la próxima vez lo encontrarás todo en un coser y cantar. Lee bien el titulo de los productos, porque te aseguro que a veces las cosas no son lo que parecen, y quizá piensas que estas comprando un paquete de spagethis, cuando en realidad es soba integral. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

Introducción

Me llamo Xavi, soy un chico de Barcelona que actualmente reside en Tokio. Tengo 27 años. 

¿Que haces en Japón? 

Llegue a Japón en Enero de 2016, y desde entonces soy entrenador de fútbol en una academia de Nakano (Tokio). Entrenamos a niños desde los 4 hasta los 12 años. También participo en torneos y eventos de fútbol puntuales, repartidos por todo el país. 

Mezcla entre fútbol y béisbol en un campus primaveral con mi equipo (Marzo 2016)


¿Por qué te has ido a Japón? 

Desde los 17 años he comenzado a tener interés por este país. Como suele ser habitual en el prototipo de personas que acabamos viniendo aquí, comencé leyendo manga y viendo ドラマ(Doramas) japoneses subtitulados al castellano. No tardé mucho en dar otro paso mas y me apunte a una academia de idiomas en Barcelona para estudiar japonés. Con el tiempo fui haciendo amigos japoneses en mi ciudad, y fui entendiendo lo interesante que puede llegar a ser conocer mas a fondo este país, su cultura y su gente.

東村山(Higashi-Murayama), es el lugar donde resido actualmente (Abril 2016)


A parte de todo esto, la situación económica actualmente en España es lamentable. A duras penas encuentras buenos trabajos, y se hace difícil tener una vida cómoda. Yo todavía soy joven, mas o menos puedo hablar japonés, y me encanta el fútbol. Pensando en que podría ofrecer a los japoneses en caso de venirme algún día a este país, pensé en el fútbol. Por ahora, parece que ha sido una buena decisión, y tengo ilusión por ver como avanza mi vida en caso de poder continuar por aquí. 

Barcelona (Catalunya), es la ciudad de donde vengo


¿Sobre que vas a escribir en este Blog? 

No quiero centrar este blog en ningún tema especifico. Simplemente voy a escribir sobre lo que me apetece. Me gusta compartir experiencias interesantes que haya vivido, y estando en un país tan especial como Japón, experiencias de ese tipo suele haber a menudo. Soy consciente de que en el mundo hay muchísimos hispanohablantes interesados en Japón, yo he sido como ellos y me ha gustado leer blogs de gente que estaba donde yo estoy ahora. 

Como mis aficiones son las siguientes, es muy probable que este Blog vaya a tener bastantes entradas centradas en temas como: Fútbol, vídeo-juegos, cultura japonesa, eventos en japón. 

Si tienes interes en saber como ha sido, es y será mi aventura nipona, no dudes en pasarte por este Blog de vez en cuando y dejar tu huella. ¡Me animarás a continuar escribiendo!