¿Por qué decidí estudiar en Tokio?
Encontrar escuela es algo que debes hacer antes de venir a Japón, ya que sino, no tienes visado de estudiante, por lo que entrarías al país como turista (Limitado a 3 meses de estancia). Yo decidí estudiar en la escuela 赤門会日本語学校 (Akamonkai Japanese Language School) de Nippori (Tokio). El motivo por el que decidí esta escuela es sencillo, era la mas económica de la capital. Y el motivo por el me decidí por Tokio en vez de otras opciones mas económicas como podrían ser Osaka o Kioto, es porque era consciente de que si venia a Tokio tendría mas opciones de encontrar una empresa que me ofreciese visado de trabajo, y además, de que es donde hay mas personas por metro cuadrado, lo que abre las posibilidades a conocer personas interesantes que te puedan ofrecer opciones. Si no te asustan las multitudes y quieres muchas opciones para encontrar lo que buscas, Tokio es sin duda la mejor opción.
Shibuya: Es el lugar del mundo donde hay mas personas por metro cuadrado.
¿Como encontré trabajo?
La palabra correcta no sería trabajo, sino アルバイト (Arubaito/Trabajo a media jornada). Eso fue gracias a un conocido que tiene una academia de fútbol en Nakano (Tokio), y que ya conocía antes de venir a la aventura. Saber antes de venir de que ya tienes donde trabajar y ganar dinero, supuso mucha tranquilidad y seguridad, la verdad. Comencé a trabajar en esa empresa el 11 de Enero del año pasado, y casi un año después aquí sigo, a la espera de recibir mi visado de trabajo para poder ampliar el horario laboral y abrirme todavía mas puertas para poder realizar nuevas actividades. Mi próximo objetivo es, en esta misma empresa, ser profesor de español, además de entrenador de fútbol que es lo que estoy realizando actualmente.
Los martes y jueves, entrenamos en una escuela de primaria, en la zona de Itabashi.
¿Donde me he alojado hasta ahora?
Por ahora la única mala decisión que considero haber tenido en mi aventura, fue el primer alojamiento. El apartamento de la escuela resultó ser horrible (Si quieres saber mas, lee la entrada "introducción" de este Blog, donde explico los motivos). Aquel apartamento estaba situado en Nippori, a solo 5 minutos andando de mi escuela, y a unos 45 minutos en tren del lugar donde realizo los entrenamientos de fútbol. Como zona no estaba mal, Nippori es un lugar donde no hay excesiva gente y tiene lugares emblemáticos cerca, como Ueno, el problema fue el tamaño de la habitación y "los vecinos".
Nippori: Pese a ser un lugar céntrico, no hay excesiva multitud de gente.
Solo dos meses después, en Marzo, me mudé al lugar donde estoy residiendo actualmente. Me fui a las afueras de la capital, a un lugar llamado "Higashi-Murayama", que seguramente nadie o casi nadie de vosotros conoceréis. Higashi-Murayama es una pequeña ciudad situada a 35 minutos en tren rápido desde Shinjuku (El corazón de Tokio). No esta mal situado para mis intereses, ya que puedo ir en 30 minutos sin hacer ningún cambio de linea hasta el lugar donde trabajo. Y además es un lugar muy tranquilo, sin rascacielos ni lugares donde no puedas andar con comodidad. Hay dos parques enormes cerca de mi casa, y uno de ellos tiene un lago enorme con unas vistas maravillosas. Hablaré de Higashi-Murayama en alguna entrada posterior para que todos la podáis conocer un poco mejor.
Cerca de Higashi-Murayama se encuentra el SEIBU Dome (Estadio de Béisbol)
¿He conocido a mucha gente?
Conocer si. Lo que pasa que de las personas que he conocido, con muy pocas he logrado tener una buena relación. Me refiero a que hacer amistades en Tokio, es algo complicado, por lo menos para mi (Y me consta que para muchos otros occidentales también). La gente te ve como algo diferente, y eso probablemente impide que se puedan abrir con comodidad con nosotros. Obviamente, como en todas partes, hay excepciones, y si que he conseguido hacer un par de buenos amigos. Un chico Coreano que fue mi compañero de clase, y una chica japonesa que conocí ya antes de venir, por Facebook. También tuve la oportunidad de conocer un chico catalán, con el que me llevaba muy bien y solía quedar a menudo, hasta que se casó con una japonesa y cortó todo tipo de relación conmigo. Me consta que eso también es algo que suele pasar a menudo, aunque la verdad, no entiendo el porque. Ellos sabrán.
Eventos como los de Halloween, son una oportunidad para conocer a gente mas abierta.
Por lo demás, la gente de la escuela solían ser la mayoría asiáticos sosísimos, con los cuales tener una buena conversación era misión imposible, quizá también porque su nivel de japonés era bastante lamentable. En cambio con la gente de mi empresa, si que he podido conversar y echarme algunas risas. Muchas veces se han interesado por España, y desde el principio me he sentido bastante comodo y agusto con ellos. Pero tener una buena relación con ellos es una cosa, y hacerme amigo para poder salir con ellos a divertirme, es otra distinta. Yo todavía, a día de hoy, no he aprendido la manera de poder hacer amigos japoneses con normalidad, a ver si algún día...
Hola xavi. Pues a lo que te referias con venir a japon con ya la matricula en una academia de japones pues en mi caso yyo hablaria con un madrileño que yevaya unos 4 años viviendo creo en japon que igual te suena Raul vela tabien tiene un blog y una cuenta deyou tuve razivideos y el hablo de una academia de estudio llamado KAI School igual un poco cara pero el dice que es muy buena y puede ayudar en los papeles y tñroyos eso que hay que hacer
ResponderEliminar